Los infelices 20 es una comedia del dramaturgo español Jaime Salom y recreada por nuestro elenco de teatro al contexto amazónico loretano de la década de los años 20, época en la que se decía los felices 20 pero en esta obra se habla de los infelices 20.
Nuestro elenco tuvo una preparación con el único objetivo de presentar al público un buen espectáculo objetivo que fue logrado al escuchar el veredicto del jurado calificador y también la del público quienes fueron los que más disfrutaron de la puesta en escena.
Cabe señalar que los actores destacaron por su excelente interpretación de los personajes así como la consistencia en la interpretación de los mismos.

Jaime Salom, este gran draturgo español, nos presenta una historia que nos remonta a aquella época donde todo era "felicidad y prosperidad" y en la mazonía peruana fue así, una década marcada por el apogeo del caucho, la prosperidad de los hombres de negocios, el crecimiento de Iquitos como una de las ciudades principales de aquella época, donde aparecieron personajes como Don Julio C. Arana, acusado de genocida.
La propuesta en comedia de "Los infelices 20" justifica lo entretenida de la historia y nos va mostrando los hechos casi reales donde las instituciones como la justicia, la prensa, el ejército, la política no pueden funcionar bien en tanto que creaciones de seres humanos que por serlo, no son buenos.
El autor critica y nos critica, y supera la obviedad del drama con el recurso del humor.
Yugar Tuesta 4º "A" como "José"
Katty Cueller 4º "A" como "Encarna"
Christian Ríos 5º "C" como "El General"
Rónald Dávila 5º "C" como "El portero", "Oficial" y "Chofer"
Grecia Pinedo 3º "B" como "Abogado", "Sirvienta"
Ze Carlos Ruíz 2º "C" como "Mozo"
Giorgio Ruiz 3º "B" como "Funerario"
Paul Chauca 4º "B" como "Conserje", "Estatua"
Cheri García 2º "C" como "niña"
Cabe señalar que los actores destacaron por su excelente interpretación de los personajes así como la consistencia en la interpretación de los mismos.
Jaime Salom, este gran draturgo español, nos presenta una historia que nos remonta a aquella época donde todo era "felicidad y prosperidad" y en la mazonía peruana fue así, una década marcada por el apogeo del caucho, la prosperidad de los hombres de negocios, el crecimiento de Iquitos como una de las ciudades principales de aquella época, donde aparecieron personajes como Don Julio C. Arana, acusado de genocida.
La propuesta en comedia de "Los infelices 20" justifica lo entretenida de la historia y nos va mostrando los hechos casi reales donde las instituciones como la justicia, la prensa, el ejército, la política no pueden funcionar bien en tanto que creaciones de seres humanos que por serlo, no son buenos.
El autor critica y nos critica, y supera la obviedad del drama con el recurso del humor.
Elenco de actores:
Jorge Elgegren 3º "B" como "Julio C. Arana, fiscal, policía, bebé, pastor y la niñaYugar Tuesta 4º "A" como "José"
Katty Cueller 4º "A" como "Encarna"
Christian Ríos 5º "C" como "El General"
Rónald Dávila 5º "C" como "El portero", "Oficial" y "Chofer"
Grecia Pinedo 3º "B" como "Abogado", "Sirvienta"
Ze Carlos Ruíz 2º "C" como "Mozo"
Giorgio Ruiz 3º "B" como "Funerario"
Paul Chauca 4º "B" como "Conserje", "Estatua"
Cheri García 2º "C" como "niña"
SONIDO Y LUCES:
Hegel Espinoza
DIRECCIÓN ESCÉNICA
Rubén Manrique
DELEGADO
Hugo Murrieta