lunes, 10 de octubre de 2011

VII FESTTA LORETO 2011

Con la presencia de 11 elencos de Iquitos y 2 de Nauta, se realizará en Iquitos el VII FESTTA LORETO 2011, con miras a clasificar a un elenco para la final nacional a realizarse del 21 al 25 de Noviembre en la ciudad de Cerro de Pasco. El evento de este año está siendo organizado por el Colegio San Agustín ganador del año 2010.




Esperamos que las presentaciones de este año superen a las anteriores, pues es ya conocido el importante nivel competitivo que viene alcanzando el FESTTA:




















PASACALLE VII FESTTA LORETO 2011



PLAZA 28 DE JULIO


Concentración : 3:00 p.m.
FECHA SABADO 15 DE OCTUBRE
HORA DE INICIO: 4:00 P.M



PRESENTACIONES


Del 17 al 21 de Octubre
HORA: 7:00 P.M.
LUNES 17






  • Colegio Loreto






  • Colegio La Real






  • Colegio San Ignacio


MARTES 18






  • CNI






  • Colegio República de Venezuela


MIÉRCOLES 19






  • Colegio Simón Bolivar






  • Colegio San Juan



JUEVES 20







  • Colegio Túpac Amaru






  • Colegio Evangelico Betania






  • Colegio Rosa Licenia - Nauta


VIERNES 21






  • Colegio Particular Rosa de América



  • Colegio Marsical Oscar R. Benavides






  • Colegio Felipe Documet de Nauta


CLAUSURA Y PREMIACIÓN



SABADO 22


HORA : 9:00 A.M.


LUGAR: AUDITORIO SAN AGUSTÍN

martes, 23 de noviembre de 2010

EL TEATRO AGUSTINIANO EN LA FINAL NACIONAL FESTTA 2010


El elenco agustiniano: Jorge Elgegren, Christian Ríos, Yugar Tuesta, Katty Cueller, Miguel López, Ze Carlos Ruiz, Andrea Baquerizo,Paul Chauca, Heguel Espinoza con los profesores Rubén Manrique y Hugo Murrieta.
Con nuestro delegado estrella el profesor Hugo Murrieta



En la Sede del evento, el colegio Simón Bolivar

En la plaza de Armas de la ciudad de Pativilca

El elenco San Agustín obtuvo el PREMIO A MEJOR PASACALLE del FESTTA NACIONAL 2010, el público y el jurado quedaron satisfechos con la presentación.


El público de Pativilca, disfrutando del pasacalle iquiteño





Andrea Baquerizo, Paul Chauca, Cristian Rios y Katherin Cueller con sus respectivos personajes
En las puestas en escena, el jurado considero no calificarnos porque nuestra obra en la presentación oficial duró 52 minutos y en las bases solo contempla 50 minutos por obra como máximo, pese a ser la puesta más aplaudida, pero ganamos el premio a MEJOR ACTUACIÓN FEMENINA con Katty Cueller por su papel de "Encarnación García", y la nominación en la dupla de los mejores actores masculinos a Jorge Elgegren por su papel de Julio C. Arana.
Solo esperamos que los siguientes organizadores, del proximo FESTTA NACIONAL 2011, nuestros amigos de Cerro de Pasco realicen una buena organización, por el bien de nuestros actores juveniles y del FESTTA que es un evento único en el Perú.

lunes, 20 de septiembre de 2010

"LOS INFELICES 20" los ganadores del FESTTA LORETO 2010

En el mes de Agosto de este año se realizó la VI edición del FESTTA en Loreto, evento organizado por el Karguyoc de este año el Colegio Parroquial Nuestra Señora de la Salud, donde nuestro elenco de teatro de secundaria ganó el primer lugar, así como la mejor actuación femenina (Katty Cueller del 4º "A" por el personaje de Encarna) y dos nominaciones a mejor actuación masculina (Jorge Elgegrén 3º "B" personaje Don Julio C. Arana y Yugar Tuesta 4º "A" personaje José).
Los infelices 20 es una comedia del dramaturgo español Jaime Salom y recreada por nuestro elenco de teatro al contexto amazónico loretano de la década de los años 20, época en la que se decía los felices 20 pero en esta obra se habla de los infelices 20.
Nuestro elenco tuvo una preparación con el único objetivo de presentar al público un buen espectáculo objetivo que fue logrado al escuchar el veredicto del jurado calificador y también la del público quienes fueron los que más disfrutaron de la puesta en escena.
Cabe señalar que los actores destacaron por su excelente interpretación de los personajes así como la consistencia en la interpretación de los mismos.


Jaime Salom, este gran draturgo español, nos presenta una historia que nos remonta a aquella época donde todo era "felicidad y prosperidad" y en la mazonía peruana fue así, una década marcada por el apogeo del caucho, la prosperidad de los hombres de negocios, el crecimiento de Iquitos como una de las ciudades principales de aquella época, donde aparecieron personajes como Don Julio C. Arana, acusado de genocida.
La propuesta en comedia de "Los infelices 20" justifica lo entretenida de la historia y nos va mostrando los hechos casi reales donde las instituciones como la justicia, la prensa, el ejército, la política no pueden funcionar bien en tanto que creaciones de seres humanos que por serlo, no son buenos.
El autor critica y nos critica, y supera la obviedad del drama con el recurso del humor.

Elenco de actores:
Jorge Elgegren 3º "B" como "Julio C. Arana, fiscal, policía, bebé, pastor y la niña
Yugar Tuesta 4º "A" como "José"
Katty Cueller 4º "A" como "Encarna"
Christian Ríos 5º "C" como "El General"
Rónald Dávila 5º "C" como "El portero", "Oficial" y "Chofer"
Grecia Pinedo 3º "B" como "Abogado", "Sirvienta"
Ze Carlos Ruíz 2º "C" como "Mozo"
Giorgio Ruiz 3º "B" como "Funerario"
Paul Chauca 4º "B" como "Conserje", "Estatua"
Cheri García 2º "C" como "niña"

SONIDO Y LUCES:

Hegel Espinoza

DIRECCIÓN ESCÉNICA

Rubén Manrique

DELEGADO

Hugo Murrieta


Pasacalle de inauguración



Tomando un descanso del pasacalle

El elenco después de un ensayo

Con el personaje de José


Después de terminar un ensayo


Jorge Elgegren buscando ropa adecuada para su personaje


Buscando el vestuario adecuado
Ze Carlos, Yugar, Jorge y Grecia



Alonso Pinedo integrante de la promocion del colegio en un ejercicio teatral
RUMBO A LA FINAL NACIONAL EN PATIVILCA - BARRANCA 2010


lunes, 29 de marzo de 2010

EL Club celebró el "Día Mundial del Teatro"

El Club de teatro San Agustín se sumó a la celebración del Día Mundial del Teatro, que se realizó durante una semana en diferentes lugares de Iquitos, el evento que fue organizado por la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana se realizó como teatro itinerante "El teatro de las ilusiones" del 21 al 28 de Marzo de 2010. Los integrantes del Club como Austín Cañote, Jorge Elgegren, Yugar Tuesta y Giorgio particparon copmo parte del elenco de actores de la obra "Farsa y justicia del corregidor" de Alejandro Casona.

Una de las presentaciones se realizó en el Distrito de Belén, después de un alegre pasacalle que contó también con la participación del taller de teatro del Colegio Rosa de América.

El día central nuestros actores agustinianos estuvieron presentes en el pasacalle por diferentes calles de Iquitos, para culminar luego en la Plazita Serafin Filomeno de la UNAP, donde los actores hicieron una demostración de un ejercicio de impro.

En la foto después del pasacalle: Maritza Mauri, Tamara Valdez, Maria Teresa, Paul Chauca, Yugar Tuesta y Zé Carlos




Alegres muchochos: Yugar, Tamara, Maritza, Machuca, Saul y Eduardo en la Plaza 28 antes del inicio del pasacalles




Tamara, Saul y Machuca





viernes, 26 de febrero de 2010

El teatro en las Vacaciones Úitles y Divertidas

Con gran èxito se realizò esta temporada de las Vaciones úitles y Divertidas del San Agustín. Fueron seis semanas que duró el taller de teatro y títeres que organizó el Colegio en esta temporada 2010. Los niños aprendieron la técnica del manejo de títeres de boca ancha y técnicas de improvisación teatral. Es destacable la participación de los padres en este proceso de aprendizaje, muchos de ellos estuvieron siguiendo el proceso del trabajo de los niños.
El taller contó con la participación de 15 alumnos entre niños y adolescentes, quienes procedían de diferentes colegios como el San Agustín, Nstra Señora de Fátima, Virgen de Loreto y además Grecia una pequeñita de 4 años.


Una de las alumnas más hiperactivas, Maricarmen, una niña con mucha habilidad como todos los demás niños del taller.


Laurita del Nstra Señora del Fátima y Austín del San Agustín


El teatro pedagògico tiene una finalidad, el aportar o complementar con juegos al desarrollo integral del niño o el adolescente, esa es la finalidad del taller, los niños aprenden jugando y el teatro te permite eso jugar y desarrollar la imaginación que dará paso a la creatividad.

Laurita con Yeltsin, de espaldas Yugar Glaston, Jorge Elgegrén de polo naranja, Ze Carlos y Austín. Estuvo también presente Kimberly una niña del Colegio Fátima que tuvo que viajar a la ciudad de Lima para pasar sus vacaciones.


El primer grupo conformado por Maricarmen, Yelsin, Anthony, Marcela, Gracia, Renato, Renzo, Itala y Camila.

domingo, 6 de diciembre de 2009

XVI FESTTA - HUARAZ 2009

No cabe duda que la final del XVI FESTTA NACIONAL realizada del 29 de noviembre al 4 de diciembre del presente en la ciudad de Huaraz, fue una final muy pareja los premios se la llevaron los elencos de Huancayo (Colegio Particular ANDINO Primer Lugar) e Iquitos (Colegio Parroquial Nstra Señora de la Salud Segundo Lugar y Colegio Particular San Agustín Tercer Lugar).

El pasacalle de inicio fue espectacular, el elenco agustiniano demsotró que aun en altura mantiene el nivel y las ganas de hacer bien las cosas.

En la foto vemos a Gino Rueckner, miguel Chávez, Gloria Aguayo, Katherin Cueller, Claudia López, Pamela Albornoz, Yugar Tuesta, Paul Chauca, Marcelo Elaluf, Jorge Elgegren todos agustinianos de corazon.

Viva el FESTTA.





Finalmente el jurado dio como ganador del pasacalle al elenco del Colegio Nacional Libertador Simón Bolivar de Pativilca


EL TEATRO
El teatro siempre ha seducido a chicos y a grandes. En todos los lugares y en todas las épocas. Narrar historias con personajes vivos, atrapa. Uno entra sin querer en la escena y participa. El poder esencial del teatro es poner de lado todo lo que separa a los hombres: diferencias de raza, de lengua, de religión, de política… tiene el poder de propiciar cambios, de dar valor a todos los hombres. Tiene en común con la vida la risa y las lágrimas, la alegría y la tristeza, la felicidad y la angustia. En una palabra todo lo que es dominio del corazón común de todos los hombres; por eso es el más efectivo vehículo de paz.


Por otra parte, en medio de la gran masa humana, el hombre, y particularmente el joven, de hoy vive la angustia existencial de la soledad. Necesita identificarse con alguien: su familia, los amigos, el colegio, el estudio de sí mismo, el juego, el arte… un alguien o algo que lo saque de la espantosa soledad a la que el hombre postmoderno se ve sometido. Así, la soledad no nos traiciona, no nos envejece, no nos asalta para clavarnos su daga despiadada, pues más potente es la vida que el teatro transmite, que la muerte que la soledad respira dado el profundo sentido de vida y de valores humanos que el teatro posee.






El teatro, por lo tanto, apoya a la cimentación de los deseos de vivir. Saber que nos brinda conocimientos, belleza, imaginación, fantasía, ideas, riqueza espiritual, liberación, inteligencia, progreso, sabiduría… es llegar a asociar su grandeza con el poder del pensamiento transformador, dador de vida para la individualidad y la colectividad actora y/o espectadora, pero también para la solidaridad, es decir para la transformación comunitaria. El teatro favorece grandemente la calidad de vida. El actor-espectador absorbe y se nutre con la savia del teatro, se deja nutrir de esa energía que lo fortalece con la luz que le permite mejorar su vida, es decir, su calidad educativa, de autonomía y de ciudadanía crítica. Victor Lozano Roldán



LA LECCION”
En el marco de celebración del I Centenario del nacimiento del dramaturgo rumano Eugene Ionesco, el elenco de teatro escolar del Colegio San Agustín de Iquitos se complace en presentar una de sus obras: “La lección”.
Eugène Ionesco nació en Rumania en 1909 y murió en 1993 en Francia. Es uno de los representantes más importantes del teatro del absurdo. Es autor de obras como La cantante calva, Las sillas, Rinoceronte, Frenesí para dos y el rey muere. En ellos aparecen personajes sumergidos en un mundo en el que no es posible percibir o descubrir ningún sentido. Sus piezas teatrales por lo general presentan situaciones humorísticas pero atravesadas por la crueldad y el desamparo que exhiben sus protagonistas


Frente a una obra de teatro del absurdo, muchos espectadores desprevenidos tienen la impresión de no haber entendido nada, de que el significado último de la obra se les escapa. En realidad, gran parte de estas obras plantean precisamente ese mismo “sin sentido”. Por este motivo, requieren de un público muy activo, capaz de fabricar ese espectáculo diferente, alejado de las convenciones más previsibles del realismo


En la obra La lección de Eugène Ionesco, una alumna se prepara para un doctorado y recurre a las clases particulares de un profesor. Durante esa clase, los vínculos entre una y otro se irán degenerando hasta llegar a un final extremo. La obra presenta una serie de rasgos que evidencian un clima social vinculado con la situación de angustia que se vivía en la Europa des¬pués de la Segunda Guerra. La visión crítica de Ionesco contribuyó a la to¬ma de conciencia que trajo como consecuencia un proceso de reconstruc¬ción económica y social.














Hasta la proxima version que se realizará en la ciudad de Pativilca Barranca el año 2010.

PRIMER MEJOR MONTAJE :
Colegio Privado ANDINO de Huancayo, obra Los Topos.
SEGUNDO MEJOR MONTAJE:
Colegio Parroquial Nstra Señora de la Salud de Iquitos, obra "Arlequino, servidor de dos patrones.
TERCER MEJOR MONTAJE:
Colegio Privado San Agustín de Iquitos, obra La lección".
Mejor Dirección Escénica:
Marly Reátegui de Nstra Señora de la Salud de Iquitos.
Mejor Actuación Femenina:
Nstra Señora de la Salud de Iquitos.
Mejor Actuación Masculina:
Colegio Privado Jauja de Jauja.
Mejor Delegación:
Colegio de Huanta - Ayacucho